Allá por el año 2004 yo estaba haciendo el monguer.
Jugaba a ser blogger.
Jugaba a obtener un papelito que decía que sería licenciado.
Jugaba a no jugar.
O sea, fatal.
Si por aquella época hubiese estado espabilado… habría buscado cómo ganar dinero en internet.
Y habría accedido al…
EASY MODE
Por aquel entonces ya había cursos que te vendían un lifestyle.
Ya había fotitos de «Hola, este soy yo trabajando en mi habitación oficina con mi novia al lado» y fotitos de «Hola, estoy trabajando en la playa, con un portátil, mientras me encuentro de viaje por Cancún».
Todo eso estaba ya inventado.
Y había formaciones que te prometían ganar mucha pasta gracias a una incipiente Google…
… sin tener PRODUCTO y sin tener WEB!
— Cómo es posible, Rafa, CÓMO????!1!! Quiero comprar esa formación!!1
Pues siguiendo estos sencillos, simples, raros y extraordinarios 5 pasos:
- Te dabas de alta en el programa de afiliados de alguien que vendía un producto / herramienta / servicio y pagaba buenas comisiones.
- Te creabas una cuenta en Google Ads.
- Ponías anuncios en las SERPS donde el destino era tu enlace de afiliado y los clics te costaban una cantidad ridícula porque apenas había subasta.
- La gente hacía clic porque… porque… porque… no había muchos otros sitios donde hacer clic.
- PROFIT.
Fin.
Te parecerá ridículo, pero esto se sigue haciendo a día de hoy.
(Ni idea de los resultados que dará ni de cuánto tardarán en bloquearte la cuenta publicitaria)
¿Y qué pasó entonces?
Pues lo de siempre.
Los que llegaron primero hicieron buen dinero.
Pero no tan buen dinero como el BRUTAL dinero que podían hacer vendiendo «cómo ganar dinero mientras trabajas desde la playa y viajas por Cancún sin tener producto ni tener web».
Entonces, cuando toda la tropa de la época que buscaba salir de la carrera de la rata compró ese curso… y todos sus cursos-clon…
… Google Ads dejó de ser territorio virgen y las SERPS se saturaron hasta con los enlaces de afiliados de Larry Page.
Fin 2.
Así es el negocio de «las oportunidades de negocio».
Y así es el Ciclo de la Vida, querido Simba.
Y hablando de negocios, de formaciones y de temas pop:
Dentro no podría estar vendiendo historias más opuestas al rollito «business opportunity».
Y hace 20 años yo tampoco le habría visto ningún valor a información así.
Porque no estaba preparado ni para llevar un negocio propio ni para abrir la puerta de ninguna jaula.
Así que si ese es tu caso, ni se te ocurra entrar.
Perderás tu tiempo y yo perderé indirectamente el mío.