El otro día descubrí que existe una especie de «telefilm» de 2 capítulos sobre el Titanic…
… que estuvo en antena en 1996, un año antes que la película de James Cameron.
Y con actores de cierto renombre.
Por ejemplo, la chica era Catherine Mazinger Zeta Indiana Jones.
Y hay otros actores que si te digo el nombre no sabes quiénes son pero que si los ves sí sabes quién son.
Como Tim Curry, Peter Gallagher o George C. Scott.
¿Y qué?
Pues que NI EL DIRECTOR se acuerda de esa teleserie.
En 1997 se estrenó la «Titanic» de Leo Di Caprio & Kate Winslet y barrió con todo y forró muchas más carpetas aún.
Por supuesto también hay más pelis sobre el Titanic (y casi todas se titulan Titanic):
Una en los años 40.
Otra en los años 50.
Otra en los años 80.
Otra alemana (que no es «El Hundimiento», esa es de otro tema).
Otra es Titanic II.
Otra es Titanic 666. ¿El Día de la Bestia en Alta Mar?
Pero mi favorita es una película que nunca se hizo.
Es una hipotética secuela de la Titanic de James Cameron.
La historia va de que en pleno 2012 se rescata a «Jack» (Leo) completamente criogenizado en un cubito de hielo gigante.
Entonces le descongelan y le reviven.
Pero claro, es el futuro, y Jack está en una moderna Nueva York.
Rose ha fallecido de viejecita en su cama.
Hay musicales de Titanic en Broadway.
Todo lo que conocía no está.
Lo único que le queda es Jennifer Conelly, que se intuye que podría ser una descendiente de Rose. Y también la única opción de actriz famosa que tuvo a mano el que montó el trailer-meme.
Muchos se lo creyeron.
(Eran otros tiempos, los memes no eran tan frecuentes)
¿Por qué se lo tragaron?
Pues por el mismo motivo que se han hecho 27,5 películas y series sobre el Titanic.
Que no es ni más ni menos que la misma razón por la que quizá te quieras suscribir.