La inesperada paradoja del copiar

Como ya sabes, TikTok entró en el mercado y lo rompió porque supo ver lo que estaba pasando:

La gente quería consumir contenido breve, así en general.

Este tema daría para un ensayo, pero de eso no va el email de hoy (si te interesa mucho, creo que en MLTQP hablamos de ello una vez).

La cosa es que su principal competidor, YouTube, le vio las orejas al lobo e implementó «Shorts», una copia descarada de TikTok.

Fue un éxito más instantáneo que el Nesquik.

Poco a poco tu feed cronológico de YouTube iba mutando de miniaturas de videos completos a miniaturas de Shorts.

Hasta que actualmente, si vas a tu feed de YouTube, ves más Shorts que videos completos.

La mayoría de la gente no solo ha adoptado los Shorts, sino que les da prioridad porque son más rápidos y fáciles de producir y generan buena visibilidad.

(Y para colmo los puedes reutilizar en TikTok)

Hay muchos marketers que prácticamente solo usan Shorts en YouTube.

Ok, pues una triunfada para YouTube podrías pensar, ¿no?

Ha copiado descaradamente a TikTok pero ahora no tiene nada que temer porque su propio servicio es un éxito y los videos cortos son ya un estándar allá donde vayas.

¡NORL!

Lo que le ha pasado a YouTube es que ha visto drásticamente descender sus ingresos por publicidad por culpa de los Shorts.

YouTube vive de sus suscripciones premium (a los que no les muestra anuncios) pero, sobre todo, de la publicidad que incrusta en sus videos… largos.

No en los Shorts.

Aún no han encontrado la forma de monetizar los Shorts.

¿Cómo metes un anuncio en un Short de 30 segundos? Te cargarías la esencia del Short si el usuario tiene que tragarse un anuncio de 1 minuto para poder ver un video corto de 30 segundos.

Así que, en resumen, YouTube no está diseñada para funcionar con el modelo de negocio de los videos cortos.

Por tanto, COPIAR descaradamente lo que ha hecho un competidor parecía lo más lógico… pero a medio / largo plazo les está reventando desde dentro.

Como un virus.

Y mientras que TikTok crece y crece en publicidad e ingresos… YouTube va pa’ bajo en picado.

Es el ejemplo más claro que me he encontrado recientemente de los devastadores efectos de simplemente copiar lo que hace el de enfrente, el más popular de la clase, el que llegó a donde llegó porque tenía una circunstancias, un CONTEXTO completamente diferente al tuyo.

No puedes pretender crear algo que funcione para ti copiando exactamente lo que le funcionó a fulano.

Lo que puedes hacer es trazar una estrategia para vender con tus circunstancias, defectos y virtudes. 

Porque, como suelo decir, copiar te puede funcionar. Durante un tiempo.

Pero hasta las sombras se mueven de sitio a medida que avanza el Sol.

Suscripción a la lista de correo [deshabilitada temporalmente]