Meme de Harry Potter enseña la mágica diferencia entre conocer un mercado o creerse Dumbledore

Disclaimer: No he leído/visto Harry Potter y casi todo el mundo suele sorprenderse con eso. Sobre todo cuando sabe lo frikazo que soy, en general. Pero es cierto. Hasta he tenido que googlear un nombre de “mago poderoso” en la saga.

Bueno, el meme es un video y si lo buscas lo encuentras.

Y lo que hacía era recopilar muchos momentos en los que se realizaban hechizos de ataque con varitas mágicas.

Solo que se sustituían digitalmente la varitas mágicas por:

Pistolas

Recortadas

Ametralladoras

Armas de fuego, vaya.

E impresionaba comprobar cómo ese simple cambio modificaba todo el tono cómico de escenas que, aunque violentas, se consideran light porque solo contienen “magia que no hace daño”.

Y ahora abro un inciso aquí.

El otro día te comentaba que en el último MLTQP:

— Hablamos de lo repetitiva que es la publicidad en diversos medios porque es habitual que la gente pase de investigar un mercado y vaya a lo fácil.

Es un tema que tiene mandanga.

Porque está ahí fuera y lo ves todos los días.

Y ahora déjame que me ponga profundo solo 32 segundos:

Desde hace años el copywriting está muy de moda.

(Vamos, yo diría que ha sido la jodida estrella en el marketing online español)

Salen copywriters hasta en las tapas de los yogures.

Y cualquiera que esté en internet con otra etiqueta diferente, también dice estar formándose, haber hecho cursos, e incluso ser un talento oculto en esto de la redacción publicitaria.

Los negocios afirman que se lo toman muy en serio.

Pero… ¿sabes qué pasa después a la hora de la verdad?

Que casi todos creen
disponer de una varita mágica.

Que pasan de investigar un mercado.

Que ya se lo saben todo.

Y entonces es cuando abren una promo con una simple pregunta que es el dolor del prospecto.

— ¿Tienes caries? Te podemos ayudar.

(Ya, tú y 197 dentistas locales más)

— ¿Quieres aprender inglés y no sabes ni por donde empezar?

(Exacto, pero ahora ya sé que tengo que empezar por buscar otra academia)

— ¿Quieres facturar 6 cifras al año sin moverte del sofá aunque no hayas tocado un ordenador en tu vida?

(…)

Todo eso es ir a lo fácil.

Todo eso es “sí, ya, dime algo que no sepa”.

Todo eso es no tomártelo en serio.

Sí, claro, venderás algo si le metes 3.497€ a Google Ads y 10.329€ en afiliados.

Pero no te va a traer resultados remarcables.

Además, a cualquiera que sepa un poquito de esto le estás diciendo que el resto de la Promo / Ad / Landing no será muy prometedora.

Es más, le estás diciendo que tu producto final no será muy prometedor.

Porque tu producto ya empieza en el lead que usas para venderlo.

Entonces…

Si quieres salir ahí fuera con una recortada de doble cañón en lugar de con una “varita mágica” te tienes que empollar el mercado.

Y luego saber hacer publi, claro.

El cambio cuando eso ocurre es radical.

Y te vuelvo a aconsejar escuchar el capítulo del Autoestopista del otro día en MLTQP, aunque solo sea para tener argumentos que soltar en un debate en redes.

Eso es gratis.

Pero si no eres muy de podcasting / youtubing, o te parece insuficiente, tengo un producto que solo puedes comprar si recibes mis frecuentes boletines:

respuestadirecta.com

No es un curso.

Y además es intencionadamente “complejo”.

Lo tenía que hacer así para desvelarte la única “varita mágica” que existe si quieres jugar a largo plazo en el email marketing, y ponerte algunos ejemplos.

Se lee en cualquier dispositivo con pantalla.

Y hay un capítulo dedicado a Harry Potter, por cierto.

Va sobre su capa de invisibilidad.

(No está mal para no ser un fan)

Rafa Moya

Iniciar sesión