Qué pasará cuando la IA se alimente de si misma

Leí el otro día una pregunta muy meta: 

— La IA se alimenta del contenido creado en internet. Y en menos de un año desde el lanzamiento del primer chatbot medio-inteligente, ya está petando la red de contenido. ¿Qué pasará cuando se alimente de su propio contenido? 

No hace falta especular. 

La respuesta a eso está delante de nuestras narices desde hace mucho. 

Se le ha puesto el nombre de: 

Search Engine Optimization. 

Y ha convertido a Google en un estercolero de tutoriales, guías y posts definitivos de afiliados copiados los unos de los otros. 

Entonces, cuando un negocio en plena era de la IA como creadora de todo tipo de contenidos quiera… 

… Diferenciarse. 

… Crear una marca. 

… Vender algo que construya un negocio. 

… Mantenerlo en el tiempo. 

Poseerá una herramienta über poderosa para crear contenidos sin esfuerzo, sí.

Pero tendrá que recurrir a un humano de los que aprendieron a hacerlo antes, durante, o después de la IA.

O echarle cientos de horas de teoría y otras tantas de práctica.

Eso es lo que pasará.

Y ojo, la mayoría de los que escriben un texto que no glorifica a la IA como creadora de contenido se declaran «semi-analfabetos» en temas de tecnología.

Yo no.

Yo vengo de ese mundo.

De pelearme cientos de horas con la tecnología y con la gente que la usaba.

De rascateclear código y correos de soporte.

Tengo mi despacho lleno de cacharros, y muchos más que he comprado y vendido.

 Y he implementado, diseñado y modificado mi propia web —automatizaciones incluidas— solo porque quería controlar al 100% el resultado.

O sea, que no soy tecnófobo.

Pero para crear una marca y un negocio tienes que saber lo que estás haciendo.

No te vale con delegarlo a un robot.

Por todo ello me gusta que una lista de correo sea el epicentro de todo mi negocio.

Es algo que se puede automatizar, pero que nunca es igual que cuando lo haces tú mismo.

Es techie, pero a la vez simple.

Lo principal es muy básico, pero cuando quieres profundizar te metes en una madriguera de conejo infinita.

Y aunque estando en este boletín no no aprenderás a hacer nada de eso de la noche a la mañana — salvo alguna excepción —

Es muy probable que, de alguna forma u otra, te ahorre decenas, puede que cientos, de horas intentando hacer cosas que no van a ningún sitio. 

Sin embargo, si le preguntas a Chat GPT, te recitará:

 

— «¡P’alante! Y aquí tienes un resumen de toda la info que he encontrado al respecto en la Wikipedia y en miles de blogs definitivos que buscaban aparecer en el Top 10 de Google al buscar «cómo crear una marca».